Entradas

Bienvenido a mi Blog

Hola, mi nombre es Hector Ruiz soy aspirante a Ing. Desarrollo de Software en la UnADM. En este Blog estaré compartiendo todas mis actividades, durante todo el proceso del: Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017. Permítanme hablarles un poco de mí: Me considero un apasionado de la tecnología, actualmente soy desarrollador de aplicaciones en una empresa, mi interés por el desarrollo comenzó cuando hacia pequeños proyectos con VBA en Microsoft office, como Excel, Access, con el tiempo un amigo me hablo de VB.net y SQL, mi mundo cambio totalmente y me di cuenta de lo sencillo que era utilizar un lenguaje de programación y decidí aprender; después de un tiempo me involucre en gestión de base de datos, a su vez la gestión de datos fuera del ámbito empresarial en el que me encontraba me llevo a otra área, el Desarrollo Web; esto me llamo mucho la atención así que comencé a buscar en la web todo lo relacionado con el tema, tome unos cur...

Exposición de resultados

Unidad 3 - S8. Actividad 3 Video: Reflexión: Lo aprendido y los logros obtenidos en esta investigación documental y de campo en definitiva fueron decisivos para lograr nuestros objetivos planteados desde el inicio, estos métodos de aprendizaje me ayudaran a tener una idea clara de lo que necesito hacer cuando desconozco algo, alquiler cosa que sea, me ayudara a tomar las cosas con calma en este modelo de educación pues al final, lo escrito y las conclusiones extraída de la investigación me llevaran al resultado deseado. Estoy ansiosos por ver cómo será esta nueva etapa de aprendizaje en la UnADM, estoy más decidido que entes a lograr una ingeniería en esta escuela, y  quien sabe tal vez una segunda carrera.

Elaboración de presentación multimedia

Unidad 3 - S8. Actividad 2

Integración y redacción del informe final

Unidad 3 - S8. Actividad 1

Esquemas, mapas conceptuales o diagramas

Imagen
Unidad 3 - S7. Actividad 3 Importancia de utilizar un Organizador Grafico: Es de vital importancia utilizar gráficos cuando queremos mantener una idea o concepto presente, igualmente cuando queremos dar a conocer información con poco texto y que trasmitir información de forma más rápida y directa. Un dato interesante es el siguiente: “El 90% de la información que pasa por nuestro cerebro es visual. Los seres humanos procesamos un elemento visual 60,000 veces más rápido que cuando leemos la misma idea en un texto.” (Ernesto Olivares, VisualInformation) Fotografia Ing. Desarrollo de Software de Hector Gibraham Ruiz Perez Importancia de utilizar Flujograma: Este tipo de diagrama ayudan en distintas áreas técnicas en donde es necesario dejar asentado de forma comprensible una determinada secuencia de pasos, específicamente en esta carrera de desarrollo de software será una gran herramienta para dejar claro cómo funciona un proceso o un software completo, q...

Elaboración de tablas y gráficas

Unidad 3 - S7. Actividad 2

Análisis y representación de la información

Unidad 3 - S7. Actividad 1

Semana de Evaluación 2

Unidad 2 - Semana de Evaluación 2  Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3

Realización de encuestas y procesamiento de la información

Unidad 2 - S6. Actividad 3

Entrevistas

Unidad 2 - S6. Actividad 2 Guía de observación del segundo recorrido de campo. Objetivo: ver como se hace una aplicación de forma práctica (Videos) Hora inicio: 12:00pm Hora final: 1:30pm Segundo recorrido de campo en internet busque Formas de desarrollar aplicaciones con la librería react.js, algunas demostraciones parecen ser sencillas, fáciles de comprender, con este recorrido me doy una idea de que preguntas hacer pues ya obtuve un contexto de cómo funciona la librería de una aplicación.   Guion de entrevista: ¿Es muy complicado aprender react.js? ¿Cuál es el Método más sencillo de hacer una Aplicación básica con react.js? ¿Cuáles son los retos que tienes que enfrentar en React.js? ¿Cuáles son los problemas que considera más importantes de resolver? ¿Qué están debo estar dispuestos a hacer para solucionar los problemas? (al hacer una aplicación) ¿Qué editores de texto recomiendas usar? Entrevistas: Empresa: Rockwell Automación Experiencia: 25 años ...

Observación, visitas, recorrido y diario de campo

Unidad 2 - S6. Actividad 1 Recursos necesarios para comenzar a trabajar en la aplicación desde una computadora con SO WINDOWS: Para editar texto del código que realizare necesito un  Editor de texto: Una opción puede ser Notepad, que viene en preinstalado en Windows. Instalación de Node.js: Para poder utilizar nuestro equipo como un servidor web local. Para instalar necesitamos el archivo ejecutable que lo encontraremos en la página oficial https://nodejs.org/en/download/ , se descargara el paquete Windows Installer (.msi). NPM:  Para administrar las librerías, paquetes o dependencias necesitamos usar utiliza NPM (Node Package Manager). Este administrador de dependencias viene pre-instalado en Node.JS Para generar todo el código como paquete para poder poner en producción es necesario utiliza una librería de Java script. En este caso existen dos opciones que son: Browserify.JS: Lo instalo con NPM ejecutando dese la terminal npm install -g browserify Webpack....

Organización e interpretación de datos

Unidad 2 - S5. Actividad 3 Archivo:  https://goo.gl/ScTKGR

Evaluación y selección de información

Imagen
Unidad 2- S5. Actividad 2 Evaluación y selección de información Pagina 1: https://facebook.github.io/react/tutorial/tutorial.html#what-is-react Pagina 2: https://frontendlabs.io/3501--react-js-demo-basica-talleres-web Pagina 3: http://www.arquitecturajava.com/que-es-el-virtual-dom-y-como-funciona/ Video 1: https://youtu.be/SRO4ek9ZMWM Video 2: https://youtu.be/wMpQohApXwI Video 3: https://www.youtube.com/watch?v=J-3cSPg9c_0 Mapas conceptuales:  Fundamentos de nuestra elección: • ¿Cuán confiables son las fuentes? Los tres grupos de recursos que seleccione se complementan, aun que considero que la más confiable es la página oficial de esta librería pues son los creadores de la misma, me refiero a https://facebook.github.io/react/ . Aunque no descarto el trabajo de las demás fuentes extra oficiales pues me trasmiten experiencia, de los mismos profesionales que están desarrollando con esta librería. • ¿En qué elementos nos apoyamos para considerar que la ...

Buscadores y sitos especializados en Internet

Unidad 2 - S5. Actividad 1

Delimitación del tema y plan de investigación

Imagen
Unidad 2 - S4. Actividad 3 Observaciones la película “Concussion / La verdad oculta (2015)” El Dr. Bennet Omalu, desde el primer caso en el que aporta argumentos lógicos y respaldados con análisis minuciosos, lo ayudan a evitar una sentencia de un hombre inocente. En el caso de sr. Mike Webster (Jugador de la NFL) del doctor Dr. Bennet Omalu hace evidente que no deja llevarse por la primera impresión, no solo se conformaba con saber cómo había muerto sino también por qué había muerto, lo que significaba invertir un poco más de tiempo para hacer una autopsia pues investigaba y analizaba cada caso minuciosamente , esto ocasionaba un descontento con un compañero de trabajo llamado Daniel, que le interesaba solo terminar el trabajo lo más pronto posible, también se ven envueltos valores éticos, el Dr. Bennet Omalu era muy ético pero en ocasiones le pedían solo la firma de algún caso, casa que le incomodaba a su persona. Al h...

Metodología y fuentes

Imagen
Unidad 2 - S4. Actividad 2 En el texto Estudio en escarlata pude notar que el detective Sherlock Holmes hace uso de diferentes tipos de investigación.  Cabe mencionar que utiliza métodos como Deductivo, Inductivo, Analítico y la Observación , esto le permitía hacerse una imagen mental de lo que sucedía en la escena del crimen, complementaba sus hallazgos con conocimientos previos, como en el campo de la Química, Anatomía, Literatura sensacionalista que contenía registro de los crimines perpetrados por otros asesinos; sabia un amplio historial criminal, estos le servían como fundamento para presentar sus argumentos, pues tenía la firme idea de que: “Nada hay nuevo bajo el sol. Todo ha sido ya hecho antes.” (Conan Doyle) Es predominante el medio que uso para obtener datos en este caso particular, que fue el de Campo y se centró en: Observaciones  y  bitácoras o diarios de campo (las anotaciones que hacía con forme avanzaba en la investigación). Un dato que me p...

Tipos de investigación

Imagen
Unidad 2 - S4. Actividad 1

Semana de Evaluación 1 - Actividad 1

Semana de Evaluación 1 - Actividad 1

Campaña de difusión

Imagen
Unidad 1 - S3. Actividad 3 Folleto ilustrado: Folleto_Telematica_UnADM de Hector Gibraham Ruiz Perez Audio:    Video: Participación en Wiki Telemática: Sustento: ¿Qué es y en qué consiste la profesión? El término telemática proviene del vocablo griego “tele” que significa “lejos o distancia” y del vocablo de origen latín “matica” que significa información. Por esta razón, la telemática podría definirse como todo el proceso mediante el cual se transfiere información digital a larga distancia. También es comúnmente llama teleinformática y surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y la Informática. La profesión consiste en el estudio, el diseño, la gestión y todo el proceso que incluye la puesta en marcha de redes y servicios de comunicaciones. Propósitos: ¿Qué podríamos lograr al estudiarla? Los egresados de una carrera de telemática es una persona con una amplia visión para crear soluciones innovadoras, eficientes y económicas,...

Juego de simulación - Carta

Imagen
Unidad 1 - S3. Actividad 2  http://tinyurl.com/ycmfbrpf Hello my name is Héctor. I want to study the software development career, because I love learning about new technologies, and I want to be part of the innovation in this career. I would like to be part of this educational program for the following reasons: Number one : This educational program is flexible, allowing me to work and study at the same time. Number two: This educational program is open and remote, so it is not necessary for me to be present in a specific place at a specific time. Number three: This educational program depends on self-management, so it depends on the ability of the student to regulate himself, I am determined to take advantage of the tools that give me to improve my skills. Number four: I want to take advantage of the opportunity offered by UNADM, to have a higher education free of charge. Thank you very much for this opportunity, Best regards.     ...

Mapa coceptual

Imagen
Unidad 1 - S3. Actividad 1 Participación en el Foro Autogestión:

¿Qué retos implica ser estudiante en línea?

Imagen
Unidad 1 - S2. Actividad 3 Reflexión: Indiscutiblemente en esta modalidad de educación el uso de las tecnologías es más que indispensable, pues nuestra formación gira en torno al uso de las TIC. Una de las cosas que más capto mi atención, fue entender lo importante que es lograr adaptarse al proceso educativo, pues se enfoca más en el aprendizaje que a la enseñanza , es decir este método de estudio se enfoca en que aprendamos a solucionar problemas en vez de enfocarse en ¿cómo enseñar?, pues esta parte la gestionamos individualmente nosotros, los estudiantes; por eso me pareció muy interesante que mencionara que incorpora actividades que nos ayudan a desarrollar la autogestión, colaboración y el autoaprendizaje ,  esto  que ha sido más que evidente en las actividades de ya hemos hecho hasta ahora. Es impórtate estar concites de hacer la transición de estudiante pasivo a ser estudiante proactivo , es decir no esperar a que el docente nos diga que es lo que tenem...

Nube de Palabras

Imagen
Unidad 1 - S2. Actividad 2 Reflexión: En esta actividad me pareció interesante aprender que con un gráfico conformado con palabras podemos resaltar las características o conceptos predominantes de un tema, como en el caso de esta actividad, donde el objetivo es utilizar los conceptos destacados de la Modalidad Educativa en la Universidad Abierta y a Distancia de México , en la siguiente imagen destaco los conceptos relevantes del modelo educativo. Reflexión en foro Modelo educativo:

Avatar Voki - Palabras de Introducción

Imagen
Unidad 1 - S2. Actividad 1 http://tinyurl.com/yafsanre a) ¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil? Considero que una redacción amplia y completa contribuye a que todo el que lea nuestro perfil conozca: De donde somos, nuestros gustos, las aspiraciones que tenemos, la experiencia que hemos acumulado sea en ámbito laboral o en el educativo, estos detalles ayudan a que los lectores obtengan una idea de cómo nos envolvemos en el área en que deseamos desempeñarnos. b) ¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros? Nuestro perfil ayuda a los lectores a que nos conozcan como personas por ejemplo el nivel de compromiso que manifestamos, los gustos referentes a pasa tiempos o aficiones, los trabajos que disfrutamos, Información relacionada a lo que hace actualmente, lo que desearía hacer y su meta a futuro. c) ¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual? Es especialmente importa...