Campaña de difusión
Unidad 1 - S3. Actividad 3
Folleto ilustrado:
Folleto_Telematica_UnADM de Hector Gibraham Ruiz Perez
Audio:
Video:
Folleto ilustrado:
Folleto_Telematica_UnADM de Hector Gibraham Ruiz Perez
Audio:
Video:
Participación en Wiki Telemática:
Sustento: ¿Qué es y en qué consiste la profesión?
El término telemática proviene del vocablo griego “tele” que significa “lejos o distancia” y del vocablo de origen latín “matica” que significa información. Por esta razón, la telemática podría definirse como todo el proceso mediante el cual se transfiere información digital a larga distancia. También es comúnmente llama teleinformática y surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y la Informática.
La profesión consiste en el estudio, el diseño, la gestión y todo el proceso que incluye la puesta en marcha de redes y servicios de comunicaciones.
Propósitos: ¿Qué podríamos lograr al estudiarla?
Los egresados de una carrera de telemática es una persona con una amplia visión para crear soluciones innovadoras, eficientes y económicas, a problemas relacionados con la transmisión, análisis, almacenamiento y procesamiento automático de la información, está calificado para el diseño y operación de tales sistemas. Asimismo, es apto para el desarrollo de redes modernas de telecomunicaciones que exploten todo el potencial ofrecido por las nuevas tecnologías digitales en las diferentes organizaciones públicas o privadas.
Campo laboral: ¿En qué podemos trabajar y en dónde?
Todas las organizaciones que abarque el sector público, privado, social y educativo, cualquiera que utilice la trasferencia de datos de forma inalámbrica o física.
El telemático podría trabajar en una empresa de una telefonía móvil, o bien hacerlo en un nivel menos ambiciosos como comunicar un dispositivo móvil con un robot, el cual recibiría órdenes a distancia desde el dispositivo; de la misma forma lo anterior aplica para llevar a cabo el trasporte, almacenamiento, y procesamiento de cualquier tipo de información de la información, un ejemplo sería una calar televisivo, una estación de radio, un empresa que aplique encuestas de servicio al cliente, etc. Todo esto sin necesariamente enfocarse en detalles muy técnicos como reparar una tarjeta dañada o desarrollar el software que necesitara una computadora para comunicarse si no que un telemático se enfoca más en lograr que dos ramas importantes de la tecnología de la información se encuentren La informática y las Telecomunicaciones, de esta forma trabajen de forma colaborativa con un fin específico.
Profesiones afines: ¿Qué otras profesiones tienen relación con la carrera?
Están directamente relacionadas con la ing. Desarrollo de Software, y aun que la UnADM no ofrece esta carrera también aplicaría un Ing. Electrónica, pues en la telemática se emplean recursos desarrollados por estas dos profesiones.
Importancia: ¿Por qué es importante esta carrera?
La primera y que considero que es la más importante, es que la telemática nos provee tecnologías para la comunicación en infinidad de formas, hoy dependemos de la información, en nuestro celular, el correo electrónico, las noticias, un ejemplo sencillo es que incluso afecta el modo de educación al que aspiramos, sencillamente sin ella no podríamos estudiar en la modalidad abierta y a distancia.
Además, esta se encarga de analizar desde la parte tecnología hasta la comunicacional de cada situación, esto sin olvidar que aplica la creación y administración de redes y servicios de comunicaciones que influyen en toda nuestra vida tecnológica que miramos hoy en día. Debe tener la habilidad de ser proactivo, organizado y al nivel de compromiso para poder generar cambio que beneficie a la sociedad.
Motivación: ¿Qué podría motivar nuestra decisión de estudiarla?
Un ingeniero en esta área debe de gustarle la tecnología asociada a la difusión o trasmisión de la información en cualquiera de las formas disponibles actualmente. También que guste en manejo de las telecomunicaciones y una habilidad para ser autodidacta y poder innovar en su profesión, pues las tecnologías todo el tiempo van a un ritmo alarmante mente rápido.
Finalidad: ¿A qué pensamos dedicarnos al concluir nuestros estudios?
Deseo seguir en el campo en que me he venido desarrollando, es que el desarrollo de software, después de esto me gustaría complementar mi perdió con la ing. telemática, como es una profesión en donde el conocimiento muy técnico, se une en como implementarlo a largas distancias o a nivel global.
Oferta educativa: ¿Qué otras instituciones ofrecen esta Licenciatura o TSU?
Si las siguientes: Instituto Politécnico Nacional, Universidad de Guadalajara, Universidad Politécnica de Pachuca, Universidad Politécnica de San Luis Potosí, La Universidad de Colima, Etc.
Comentarios
Publicar un comentario